Servicio de lectura beta

Este servicio está dirigido especialmente a aquellas personas que están escribiendo un libro, o han terminado un borrador o la obra completa. La lectura beta es un proceso que se lleva a cabo antes de enviar tu manuscrito a las editoriales o de comenzar un proceso de autopublicación. Si no eres un autor muy experimentado en el mundo de la producción editorial, puede que al terminar tu obra se la pases a alguien cercano a ti para que la lea y te dé su opinión. Sin embargo, si tu compromiso con el mundo literario es decidido, te recomiendo que encargues una lectura de tu manuscrito a un profesional de la lectura.

Todas las obras pasan por una o varias lecturas beta, en las cuales un lector cero profesional analiza los puntos más importantes del texto y genera un informe de lectura el cual tiene como objetivo ofrecer al autor una visión imparcial de su escrito, es decir, el documento se analiza siempre desde el punto de vista del lector, sin hacer especulaciones sobre las intenciones del creador. Esto te puede servir de ayuda a ti, como autor, ya que seguramente tú sabes cuál es el mensaje que deseas transmitir o la historia que quieres contar, pero no sabes cómo la va a recibir el lector. Justo aquí es donde el informe de lectura te puede ayudar.

Se aprende más de un error que de un acierto, así que no temas equivocarte.

No tienes nada que perder porque una vez que poseas el informe de lectura, eres tú quien decide qué quieres hacer con él.

¿En qué consiste un informe de lectura?

letrana servicio lectura beta

Es el documento que el lector cero profesional redacta tras la lectura del manuscrito. La extensión del mismo dependerá de la cantidad de páginas del texto y su complejidad, pero lo más interesante no es su extensión sino las conclusiones de los temas analizados. En cualquier informe de lectura figuran los datos técnicos del libro, sinopsis del argumento, tratamiento de los personajes, diálogos y descripciones; temas principales y secundarios de la obra; género, lenguaje y estilo literario, etc.

Además se analiza cada parte del libro por separado y cómo funcionan en conjunto. El informe se completa con una opinión personal sobre los puntos débiles y fuertes del manuscrito; la impresión general de la obra (tanto de inicio como de fin); los elementos que se deben cambiar, quitar o añadir.

En esta parte del informe también me gusta explicar qué es lo que más y lo que menos me ha gustado de la obra y por qué; señalar si en algún momento ha decaído mi interés; si he detectado algún fallo o incoherencia, por ejemplo, en los datos de documentación; qué personajes me resultan más consistentes; si los diálogos me suenan verosímiles; si faltan o sobran descripciones y la calidad literaria de las mismas; si existe alguna escena que pueda resultar confusa para el lector, etc. Todas las respuestas a estas preguntas serán debidamente razonadas con la intención de que la crítica te resulte lo más constructiva posible.

Un informe de lectura completo también puede señalar las oportunidades editoriales de la obra en el mercado actual.

¿Por qué encargar una lectura beta profesional de tu manuscrito?

letrana servicio lectura beta
Al principio, cuando has terminado un texto, lo más normal es que te dé un poco de vergüenza compartirlo con los demás, pero a la vez, deseas saber la opinión de otros. Por regla general, los escritores principiantes pasan estos manuscritos a personas de su entorno: un familiar, un amigo, etc. y espera su opinión.

No obstante, esta dinámina no es la más recomendable: primero, porque suelen tardar un tiempo en leerlo, si es que lo leen; y segundo, si alguno te da su opinión, esta suele ser escueta y algo edulcorada. Ese es uno de los motivos que justifican la necesidad de un lector cero profesional, ya que este te dará una opinión sincera, razonada y constructiva, que te ayudará a seguir avanzando.

El lector cero analizará tu manuscrito de manera exhaustiva, con una metodología analítica, libre de sesgos, prejuicios u opiniones preestablecidas.

Por otro lado, también existen plataformas en la red en las cuales se intercambian textos y opiniones sobre los mismos. Estos sitios funcionan de la siguiente manera: un lector cero se leerá tu manuscrito, si tú accedes a hacer lo mismo por él; y, por supuesto, no se impone ningún límite de tiempo. Si no puedes emplear tanto tiempo en este intercambio desinteresado, trabaja con un lector beta profesional porque este se ajustará a una fecha de entrega previamente acordada.

¿Por qué elegirme a mí como tu lectora beta profesional?

E
Soy una persona con una pulida capacidad crítica.
E
Soy una lectora voraz de casi cualquier tipo de género literario.
E
No soy escritora, pero me gusta escribir y lo hago a diario.
E
Tengo la suficiente experiencia para detectar errores y no tendré reparos en mostrártelos.
E
Tengo la formación profesional óptima para razonar y justificar mis opiniones.

¿Por qué elegirme a mí como tu lectora beta profesional?

E
Soy una persona con una pulida capacidad crítica.
E
Soy una lectora voraz de casi cualquier tipo de género literario.
E
No soy escritora, pero me gusta escribir y lo hago a diario.
E
Tengo la suficiente experiencia para detectar errores y no tendré reparos en mostrártelos.
E
Tengo la formación profesional óptima para razonar y justificar mis opiniones.

¡Solicita tu presupuesto sin compromiso!

servicio de lectura beta

Privacidad

Información básica sobre protección de datos:

Responsable: ANA CARMEN BENÍTEZ HIDALGO , titular de letrana.es
Finalidad: Gestionar el envío de notificaciones sobre la temática de esta web.
Legitimación: Responder a las cuestiones, consultas y solicitudes.
Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo “Privacy Shield”.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos.