Servicio de digitalización

transcripción y marcado de textos

Servicio de digitalización:

transcripción y marcado de textos

¿Qué es la digitalización?

La digitalización propiamente dicha es el proceso que convierte una señal analógica en una señal digital.
Este proceso lo hemos hecho todos muchas veces, por ejemplo, cuando pasas la música que hay en un disco de vinilo a un formato mp3, o más frecuente aún, cuando escaneas una fotografía o un documento.
Letrana se ocupa de la digitalización de documentos. Concretamente, te puedo ayudar con la transcripción del texto y con su marcado o etiquetado digital.

Razones para digitalizar un texto:

agsdix-null

Ahorras espacio

Puedes deshacerte de los documentos físicos y seguir conservando los contenidos.
agsdix-null

Preservas documentos

El soporte físico del texto está sometido a un constante desgaste y envejecimiento.
agsdix-null

Recuperas la información rápidamente

En un texto digital puedes buscar la información de manera rápida y sencilla; en los documentos impresos, la búsqueda la hacen tus propios ojos.
agsdix-null

Tratamiento de la información

Puedes someter a análisis informáticos el texto en cuestión.
1

TRANSCRIPCIÓN
DE UN TEXTO

Existen muchos tipos de transcripción, pero en Letrana solo me dedico a transcribir de texto a texto. Si tienes documentos escritos en papel o fotografiados (en formato jpg o pdf), yo te puedo ayudar a pasar el texto a un formato digital que se pueda editar (formato doc o txt).

2

MARCADO
DE TEXTO

¿Qué es el marcado de texto con lenguaje de marcado XML?

Una vez que cuentes con un texto en formato editable, Letrana te puede ayudar con su marcado, es decir, poner etiquetas o marcas que funcionan como metadatos para que el contenido pueda ser procesado por herramientas informáticas, como bases de datos. 

PROCEDIMIENTO:

Dependiendo del tipo de texto y la cantidad del mismo, se puede optar por una transcripción manuscrita directa o se puede procesar el texto con un programa de reconocimiento óptico de caracteres (OCR).

Estos programas informáticos no suelen mostrar demasiadas dificultades a la hora de decodificar la letra impresa, pero son más imprecisos con la letra manuscrita o con algunas tipografías antiguas. En estos casos, se optaría por la aplicación de otra tecnología, como el reconocimiento inteligente de caracteres (ICR).

Una vez elegido el método, se inicia el proceso de transcripción y de él se obtiene un primer borrador del texto transcrito. Esta primera muestra será revisada para enmendar los errores del transcriptor o del programa informático en cada caso

El lenguaje de marcado que uso es el XML por diversas razones:

E

Cuenta con el apoyo de la World Wide Web Consortium y está diseñado para cualquier lenguaje.

E
Es flexible (no se limita a un único conjunto de etiquetas) y extensible (se pueden añadir etiquetas nuevas a tu medida).
E
Puede ser usado en todo tipo de ámbitos: comerciales, empresariales, académicos, culturales, etc.
Las ventajas de marcar un texto:
E

Los documentos marcados son fáciles de mantener porque este lenguaje no es un formato comercial y por tanto no estamos a merced de las decisiones del fabricante.

E
Los textos marcados con XML permiten su conversión a otros formatos (HTML, pdf, etc.) garantizando así la compatiblidad entre plataformas y aplicaciones diferentes.
E
Este tipo de marcado de texto permite diferenciar el contenido de su estructura; esta última se presenta en un documento aparte llamado hoja de estilo (XSL).
1

TRANSCRIPCIÓN
DE UN TEXTO

Existen muchos tipos de transcripción, pero en Letrana solo me dedico a transcribir de texto a texto. Si tienes documentos escritos en papel o fotografiados (en formato jpg o pdf), yo te puedo ayudar a pasar el texto a un formato digital que se pueda editar (formato doc o txt).

PROCEDIMIENTO:

Dependiendo del tipo de texto y la cantidad del mismo, se puede optar por una transcripción manuscrita directa o se puede procesar el texto con un programa de reconocimiento óptico de caracteres (OCR).

Estos programas informáticos no suelen mostrar demasiadas dificultades a la hora de decodificar la letra impresa, pero son más imprecisos con la letra manuscrita o con algunas tipografías antiguas. En estos casos, se optaría por la aplicación de otra tecnología, como el reconocimiento inteligente de caracteres (ICR).

Una vez elegido el método, se inicia el proceso de transcripción y de él se obtiene un primer borrador del texto transcrito. Esta primera muestra será revisada para enmendar los errores del transcriptor o del programa informático en cada caso

2

MARCADO
DE TEXTO

¿Qué es el marcado de texto con lenguaje de marcado XML?

Una vez que cuentes con un texto en formato editable, Letrana te puede ayudar con su marcado, es decir, poner etiquetas o marcas que funcionan como metadatos para que el contenido pueda ser procesado por herramientas informáticas, como bases de datos. 

El lenguaje de marcado que uso es el XML por diversas razones:

E

Cuenta con el apoyo de la World Wide Web Consortium y está diseñado para cualquier lenguaje.

E
Es flexible (no se limita a un único conjunto de etiquetas) y extensible (se pueden añadir etiquetas nuevas a tu medida).
E
Puede ser usado en todo tipo de ámbitos: comerciales, empresariales, académicos, culturales, etc.
Las ventajas de marcar un texto:
E
Facilitará su procesamiento informático en bases de datos, aplicaciones y otros dispositivos; – Los documentos marcados son fáciles de mantener porque este lenguaje no es un formato comercial y por tanto no estamos a merced de las decisiones del fabricante.
E
Los textos marcados con XML permiten su conversión a otros formatos (HTML, pdf, etc.) garantizando así la compatiblidad entre plataformas y aplicaciones diferentes.
E
Este tipo de marcado de texto permite diferenciar el contenido de su estructura; esta última se presenta en un documento aparte llamado hoja de estilo (XSL).
Este servicio atiende a unas necesidades muy específicas por parte del cliente que lo requiere, ya que normalmente sus peticiones se enmarcan dentro de un proyecto de digitalización más amplio, por lo tanto, me atrevería a asegurar que quien necesite este servicio está al corriente de las ventajas de este proceso de marcado. Si este es tu caso, hablemos sobre el objetivo del marcado y el nivel de granularidad que deseas.

Para hacer una transcripción de texto o un marcado digital de contenidos es necesario que la persona que los lleve a cabo tenga una formación determinada en estos ámbitos de la digitalización. Además requiere el manejo y la pericia con diferentes herramientas destinadas a tal fin.

En este sentido, puedes confiar en mí para realizar este tipo de trabajos.

¡Solicita tu presupuesto sin compromiso!

servicio de corrección de textos

Privacidad

Información básica sobre protección de datos:

Responsable: ANA CARMEN BENÍTEZ HIDALGO , titular de letrana.es
Finalidad: Gestionar el envío de notificaciones sobre la temática de esta web.
Legitimación: Responder a las cuestiones, consultas y solicitudes.
Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo “Privacy Shield”.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos.